×

Tirando del hilo de la sistémica

El Centro REDES como entidad sigue creciendo y dando cabida a diversas actividades de TERAPIA, FORMACIÓN y CUERPO, que nos ayudan a cuidarnos y a disfrutar mejor. Con el propósito de que se conozca más el marco de referencia con el que trabajamos, queremos acercar de forma ligera algo sobre el enfoque sistémico, un modelo que se puede aplicar en diferentes campos.

Aunque la Teoría General de Sistemas surgió en el campo de la biología (Ludwing von Bertalanffy, biólogo y filósofo) pronto continuó desarrollándose en otras disciplinas, además de la biología, la filosofía, la sociología, la psicología, la matemática, la antropología, la economía, la ingeniería y la administración de negocios.

El enfoque sistémico amplia la forma de mirar, permite hacer un análisis integral de situaciones complejas. Los sistemas (familia, equipo de trabajo, grupo de amigos, organizaciones a las que pertenecemos…) están formados por personas que interactúan teniendo en cuenta unas normas (explícitas o no), y que son interdependientes. Se organizan con una finalidad, formando un todo que es más que la suma de sus partes. La causalidad, la relación entre la causa y el efecto de algo, es circular y las conductas están conectadas entre sí. Entender las cosas de manera sistémica significa ubicar las cosas dentro de su propio contexto y establecer las relaciones entre ellas.

“La más peligrosa manera de engañarse a sí mismo es creer que sólo existe una realidad; que se dan, de hecho, innumerables versiones de la realidad, que pueden ser muy opuestas entre sí, y que todas ellas son el resultado de la comunicación, y no el reflejo de verdades eternas y objetivas.” Paul Watzlawick

 

 

En su aplicación al estudio de la familia, el modelo inicial de terapia familiar evoluciona e incorpora elementos de otras Teorías Psicológicas como el Constructivismo, la Gestalt, el Psicoanálisis, el modelo Cognitivo-Conductual, el Aprendizaje Social o la Psicología del Desarrollo, que nos da idea de la flexibilidad y la capacidad integradora del pensamiento sistémico. Diversos autores van añadiendo su experiencia, desarrollando herramientas para la exploración y la intervención terapéutica.

La familia se identifica como un sistema donde las personas aprendemos desde que nacemos y su influencia nos acompaña toda la vida. Cómo nos cuidaron siendo pequeños, cómo permitieron expresarnos, si podíamos llorar o enfadarnos, cómo han sido los cambios, las pérdidas, las crisis dentro de la familia… Cómo es la comunicación y las relaciones familiares, y tener en cuenta que en la evolución como sociedad, actualmente encontramos gran diversidad en la formación de la familia nuclear (monoparentales, con dos padres o dos madres, familias con divorcios anteriores y con hijos…)

“En todas las culturas, la familia imprime a sus miembros la individualidad. La experiencia humana de la identidad tiene dos elementos; un sentido de pertenencia y un sentido de estar separado. El laboratorio en el que se mezclan y dispensan estos ingredientes es la familia, la matriz de la identidad.” Salvador Minuchin

 

 

En nuestro trabajo terapéutico y de acompañamiento en los procesos de duelo, la mirada sistémica nos abre la posibilidad de entender qué ocurre en una familia o en uno de sus miembros cuando hay una pérdida significativa o una muerte, cómo es su capacidad para adaptarse y reorganizarse.

El duelo lo observamos en la evolución natural de la familia o ciclo vital familiar, en el que se suceden diversas etapas: El inicio que corresponde con la formación de la pareja, la fase de expansión cuando llegan los hijos, y la etapa de contracción que coincide con la salida de los hijos del hogar.  Estas transiciones requieren cambios de roles, tareas y conductas; y pueden crear situaciones complejas con pérdidas y duelos que son necesarios identificar (al vivir con la pareja se pierde la comodidad de la casa de origen, con la llegada de los hijos se pierde intimidad en la pareja, cuando los hijos se van se produce el “nido vacío”…).

Cuando se aborda el duelo por la muerte de uno de los miembros, dependerá de las características de la muerte, de la relación y la función que ocupaba la persona fallecida en ese sistema familiar (si cuidaba a otras personas dependientes, si era quién proveía la economía familiar, si con su muerte desaparece el subsistema de los padres…). Observar cómo se ha permitido o no la expresión emocional, la individualidad y el ritmo de cada miembro para sentir el dolor y el vacío que deja la muerte, sin dramatismos, hasta poder vivir sin el ser querido y recordarlo de forma agradecida.

Aún siguen llegando ecos de agradecimiento del último Taller de Duelo “ Despedidas”, una experiencia de cooperación desde el mismo modelo teórico y los 5Ritmos.

Enfocar con “gafas sistémicas” es una actitud ante la vida y la muerte, una mirada con mayor libertad, sin juicios, respetuosa y amorosa hacía el ser humano.

“La vida no es lo que se supone que debe ser. Es lo que es. La forma de lidiar con ella es lo que hace la diferencia”. Virginia Satir

 

Fotograma de la película COCO, Disney-Pixar 2017

En el mes de noviembre se realizan en diversos lugares rituales de celebración, de recuerdo a nuestros muertos, una forma de honrar y agradecer el legado que nos dejaron. Independientemente de continuar o no con las tradiciones culturales, en España la visita a los cementerios y adornar las tumbas con flores, de cual es el ritual elegido, nos sumamos a esta celebración del recuerdo.

 

Y queremos añadir información también sobre lo que se mueve en el Centro REDES en este mes de noviembre, cosicas que podéis ver en nuestro calendario:

Además de continuar con todas las actividades de CUERPO semanales, se han incorporado nuevas clases los viernes de Ballet de Adultos y de Danza Improvisación, tenemos programado un Taller de Danza Contemporánea el día 20, un Taller de Chi-Kung el 26, y un Taller de Danza en Familia el domingo 27.

¡Atención!! Celebramos el día 2, el World Ballet Day abriendo la sala del Centro REDES, con clases gratuitas de danza con Sara Giannatiempo: BASES DE DANZA el miércoles 2 de 12-13,15h, y el jueves 3 de 20,45-22,15h; y BALLET ADULTOS Nivel Intermedio/Avanzado el viernes 4 de 12-14h.¡Ven a conocernos y probar nuestras clases!!

Seguimos con la FORMACIÓN en el Nivel 2 de Intervención Terapéutica en Sistemas Familiares.

Y las TERAPIAS individuales, de pareja, de familia, en organizaciones, procesos de duelo…

¡Desde REDES os animamos a seguir en contacto!!!

A través de las redes o al teléfono 651 733 875. Ya sabes que nos encuentras en Centro REDES Plaza Amores nº4 en Murcia, y toda la información en la web https://centroredes.es/


¡¡¡ Bienvenido otoño!!!

Sigue adelante. Hay luz, incluso cuando no podemos ver la luz. La ola nunca se separa ni por un momento del océano, el cielo siempre está ahí detrás de las nubes más oscuras, y a veces tenemos que entrar en la noche más plenamente para santificar el día.

(Extraído de un texto de Jeff Foster)

¡Buen comienzo del equinoccio de otoño!

Etimológicamente la palabra “equinoccio” significa “noche igual”, es el momento del año en que la noche y el día tienen la misma duración, la luz y la oscuridad alcanzan el equilibrio. Una no puede existir sin la otra, es una invitación para mirar hacia adentro.
Iniciamos nueva temporada con la llegada del otoño, una estación que nos invita a la maduración, un tiempo para la reflexión y la intuición. La naturaleza se desprende de lo que no es esencial, nos marca el cierre de un ciclo y la apertura hacía una intención nueva, nos enseña a soltar lo ya no nos sirve y dejar espacio para lo nuevo, para sembrar las semillas que darán fruto el próximo año.

 

 

Con tanta distracción presente en nuestras vidas, hoy en día puede ser complicado prestar atención a lo realmente importante. Conectar las necesidades del cuerpo y las emociones, integrar y pensar conscientemente. Tener presente nuestro propio crecimiento y reconocer nuestra evolución, desapegarnos de las situaciones y las relaciones que son viscosas y nos atrapan, permitirnos despedir las pérdidas amorosamente.

En este sentido queremos compartir algunas pinceladas del hermoso taller “Despedidas” que se realizó recientemente en el Oasis Al-Hamam, un lugar especial de encuentro y sostén.

La combinación de la práctica de los 5 Ritmos con el trabajo de duelo, de la mano impecable y profesional de los terapeutas Fuensanta, Roger e Irene, ha sido una experiencia creativa, profunda y nutritiva. Facilitando un contexto de seguridad y confianza, desde la confidencialidad y el respeto, un grupo de mujeres (casualmente?) se comprometieron con su proceso personal, desde la teoría y la práctica de la expresión emocional, desde la verdad y la coherencia, desde la vulnerabilidad y el coraje, desde la individualidad y el reconocimiento en la otra, y con el soporte del grupo de principio a fin. Todo el trabajo personal y grupal tiene sus resonancias y ecos que se mantendrán más haya de esos días.

Sabemos que la cooperación nos lleva a sumar, a descubrir otros escenarios de fertilidad. Despedidas es ya una realidad que deseamos siga materializándose y creciendo. De momento nos deja un poso agradecido para seguir adelante con ligereza y con atención a lo que venga.

¡¡¡Gracias por hacerlo posible!!!

 

!!Atención!! Además de todas las actividades que ya están en marcha en sus días y horarios habituales, queremos informar sobre las novedades y talleres que comienzan en el mes de octubre:

En Redes CUERPO empezamos este domingo 2 de octubre con los Talleres Danzando en Familia, con nuestra profesora Isabel López, el primero de los cuatro previstos hasta abril (domingos 2 de octubre y 27 de noviembre de 2022 y 5 de marzo y 30 de abril de 2023).

Ofrecemos también otra modalidad de yoga en el centro, HATHA YOGA con Chris, con la oportunidad de probar gratuitamente los días 11 y 13 de octubre en el Centro REDES (reserva tu plaza!!).

Danza Improvisación con Isabel López a partir del viernes 14 (octubre 14, 21 y 28 // noviembre 4, 18 y 25 // diciembre 2, 23 y 30 // enero 13 y 27 // febrero 3, 10 y 24 // marzo 3, 10, 24 y 31)

Y este mes tenemos el viernes 14, 5Ritmos WAVES con Irene,  y comienzan el domingo 16 los Talleres CUERPO-CORAZÓN (1 domingo al mes ((10.30-18h)) 16 de Octubre, 18 Diciembre, 19 Febrero, 23 Abril , 18 Junio), consulta más aquí: 5Ritmos con Irene H. Sánchez

En Redes FORMACIÓN con el comienzo de los Cursos Intervención Terapéutica en Sistemas Familiares en el Nivel 2, el 7 y 8 de octubre, y próximamente el Nivel 3 Metavisión

En Redes TERAPIAS individuales, de pareja, familiar, corporal…, consulta nuestra disponibilidad.

Contáctanos a través de las redes o al teléfono 651 733 875. Ya sabes que nos encuentras en Centro REDES Plaza Amores nº4 en Murcia, y toda la información en la web https://centroredes.es/

(Mural en el Centro REDES creación de Roger Soto)

Os deseamos un otoño ligero, que os invite a soltar !!

 

La gente corre tanto

 porque no sabe dónde va,

el que sabe dónde va, 

va despacio,

 para paladear

 el “ir llegando”

Gloría Fuertes

 


Transitar en el fluido

Nos acercamos al final de la Pausa del verano, y con septiembre ya asomando parece que todo se precipita alrededor, el comienzo de las rutinas laborales, escolares…y actividades de todo tipo que van surgiendo en esta nueva etapa.

Las personas tenemos una capacidad de adaptación asombrosa, y si bien esto ha facilitado nuestra supervivencia a lo largo de millones de años, también puede arrollarnos la adaptación rápida a las rutinas y actividades, ignorar el bienestar físico, mental y emocional conseguido en el pausar consciente. La propuesta es mantener la sensación de descanso y recarga cuando el foco son nuestras necesidades y autocuidado.

Los procesos de tránsito pueden ser muy ricos y nos preparan el camino para lo que vendrá. Prolongar la experiencia todo lo posible, seguir en conexión con las sensaciones recibidas, y mantenerse consciente sobre lo que elegimos.

 

Fluir con la vida, el Flow (estado de flujo, descrito por el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi), es encontrar ese punto de equilibrio que nos mantiene en el punto justo entre el desafío y el disfrute

 

Recogiendo los efectos de esta digestión lenta, te invitamos a preguntarte qué necesitas, qué te interesa, si te apetece probar algo nuevo en el período que comienza. A prestar atención a las señales de tu cuerpo. A tener un objetivo definido que te motive y que pueda ser alcanzable. A disfrutar del proceso independientemente de cuál sea el resultado.

En el Centro REDES hemos continuado con las TERAPIAS, y paulatinamente iniciamos todas las actividades que ya os adelantamos en nuestro calendario. Os recordamos lo que se acerca próximamente:

En FORMACIÓN, despegamos con muchas ganas con el taller “Despedidas”, del 21 al 25 de septiembre, en un bello lugar que nos acoge amablemente, el Oasis Al-Hamam en Lucainena (Almería). Un taller residencial de 5Ritmos en el que crearemos un espacio seguro para acercarnos a la experiencia de la pérdida y el proceso de duelo desde el cuerpo y la danza-el movimiento. El objetivo es aprender a hacer una despedida consciente que nos facilite un recuerdo agradecido y sin dolor, abriéndonos amorosamente a nuevos vínculos con la vida y regenerando el cuerpo y el corazón.

En las primeras semanas de octubre iniciamos nuevas ediciones de los cursos Intervención Terapéutica en Sistemas Familiares. El Nivel 2 donde aplicamos el modelo a la relación terapéutica y a la facilitación de los procesos de cambio, puedes consultar aquí el PROGRAMA . Y el Nivel Metavisión, para analizar y reflexionar supuestos casos reales, este es el  PROGRAMA

A partir de las primeras semanas de septiembre se irán incorporando las actividades de CUERPO, con alguna nueva propuesta, talleres intensivos y de fin de semana:

  • 5Ritmos con Irene H. Sánchez
  • Yoga Vinyasa con María Cánovas
  • Pilates con Lola M. Marín
  • QI GONG (Chi Kung) con Lucía Fernández
  • Danza Contemporánea con Isabel López
  • Bases de Danza con Sara Giannatiempo
  • Masajes con Sonia Rojo

Puedes ver más información, fechas y horarios en nuestra web y en RRSS 🙂 :

https://centroredes.es/cuerpo/

 

Tanto si ya nos conoces como si te acercas por primera vez, desde REDES os damos la bienvenida en esta nueva etapa.

¡¡¡Deseamos que encontréis un suelo nutritivo para vuestro sostén!!!


Pausar en la pausa

“Es hermosa la pausa entre los vientos que vienen y van y el dulce silencio de las orillas donde el agua rompe y se va.”

― Arthur O'Shaughnessy

 

Queremos comenzar trayendo los ecos que aún resuenan en los cuerpos, en la piel y el corazón, y la onda expansiva del grupo que hizo posible el retiro residencial de 5Ritmos #Reset en el Oasis Al-Hamam. Una nueva edición que año a año se depura y se consolida como una cita de la comunidad a resetearse, al encuentro y la conexión de cada uno y con el grupo, que sostiene y crea conjuntamente. Naturaleza, sudores, emociones, risas, mucho baile y mucha belleza . Gracias, y gracias por hacerlo de nuevo!!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y aquí estamos ya a punto de comenzar el mes de agosto, el mes veraniego y de descanso más elegido.

En este periodo os lanzamos una propuesta, ejercitar la pausa consciente, que no tiene nada que ver con la tan manida “desconexión” que se repite frecuentemente en vacaciones, es más, nuestra invitación está dirigida a conectarse, a practicar la conexión con nosotros mismos.

Observarnos, escuchar lo que el cuerpo y el corazón necesita, y observar todo lo que nos rodea, y de todo lo que podemos disfrutar, desde lo más sencillo a lo más elaborado. Practicar la lentitud y el valor del tiempo que tenemos. Conectar los sentidos, saborear sin prisa, oler, escuchar…, dormir, sobre todo experimentar el “no hacer”, y si es posible, elegir en algunos momentos “sólo” contemplar la belleza de las cosas que tienes a tu alcance (en el campo, en el mar, en tu casa…). Revisar cuales son las prioridades, sobre las actividades y las relaciones que apetece disfrutar, que no sea la inercia quién decida, sin juicios que suelen inundar nuestra mente. Entrenarse en la respiración consciente.

Que las vacaciones sean para ti un verdadero descanso y reencuentro contigo.

También os recordamos que seguimos con nuestra disponibilidad en Redes TERAPIAS, y como ya adelantamos, en este periodo pausamos Redes FORMACIÓN y Redes CUERPO.

Tenemos listo y actualizado el calendario para la vuelta, con los horarios de todas las actividades de cuerpo, y el comienzo de la formación en los Niveles 2 y 3 de Intervención Terapéutica en Sistemas Familiares. Para que te puedas organizar con tiempo sobre lo que te interese, no dudes en contactar con nosotros, a través del formulario en la web https://centroredes.es/ o el teléfono 651733875.

Con muchas ganas y con ilusión por esta prometedora semilla, os recordamos el taller residencial DESPEDIDAS (Cuerpo y Proceso de Duelo), del 21 al 25 Septiembre, de nuevo en el Oasis Al-Hamam (Lucainena de las Torres, Almería) un espacio de naturaleza muy especial que nos acoge y nos sostiene (quedan muy pocas plazas 😊). Aquí podéis encontrar más información y el formulario de inscripción:

https://irene5ritmos.com/despedidas-residencial-heartbeat-y-proceso-de-duelo-21-25-septiembre-oasis-al-hamam-almeria

 

 

El Equipo de Redes os deseamos una pausa rica y amorosa, y a la vuelta nos volvemos a encontrar. Buen veraneo!!!!

Haz una pausa

Cuando dudes, haz una pausa

Cuando te enojes, haz una pausa

Cuando te canses, haz una pausa

Cuando te estreses, haz una pausa

Y cuando pauses, respira profundo y agradece

 


En el verano seguimos creando REDES

En el verano seguimos creando REDES

"Que no vale la pena andar por andar
Que es mejor caminar pa' ir creciendo
Andaba perdida de camino pa' la casa
Cavilando en lo que soy y en lo que siento
Poquito a poco entendiendo
Que no vale la pena andar por andar
Que es mejor caminar pa' ir creciendo
Volveré a encontrarme con vosotros
Volveré a sonreír en la mañana
Volveré con lágrimas en los ojos
Mirar al cielo y dar las gracias
                 …………..
Mirarme dentro y comprender
Que tus ojos son mis ojos, que tu piel es mi piel
En tu oido me alborozo, en tu sonrisa me baño
Soy parte de tu ser
                 ………….
Volveré a sentarme con los míos
Volveré a compartirme en mi alegría
Volveré pa' contarte que he soñado
Colores nuevos, días claros..."
De la canción Pokito a Poko- Chambao
Compositor: Eduardo Camarena, Maria Carnero

Ya estamos en el ansiado verano, con todo lo que nos trae y nos aporta, las vacaciones, el descanso, disfrutar con familias y amigos. En este tiempo terminamos algunas actividades y cursos formativos, un tiempo también para recrearnos en lo que no hemos tenido oportunidad anteriormente, para invertirlo en nuestro bienestar, o como menos, para hacer un paréntesis en las rutinas.

Desde la creación de REDES como Organización tenemos el propósito de construir un proyecto de identidad que a su vez aporte solidez y creatividad a cada proyecto individual. Con objetivos como facilitar el crecimiento personal, la salud y el bienestar, la atención integral de los procesos, trabajando la coherencia, con respeto y confidencialidad, buscamos crear vínculos y la cooperancia entre los profesionales que de una forma u otra colaboramos y formamos Equipo.

En este tránsito, algunos de estos profesionales se han ido a otros proyectos propios, las actividades en Redes se han ido transformando también. Mantener la estructura y los objetivos hace más fácil poder “soltar”, y que los espacios vacíos puedan ocuparse de nuevo con otros profesionales que traen sus inquietudes y creatividad. Salir de la zona de confort una y otra vez, soltar para seguir creciendo, soltar para nutrirnos, potenciar el crecimiento profesional y personal. El barco necesita soltar las amarras para salir a navegar. Este curso se van Sonia (Terapeuta) y Fiko (Profesor de Ashtanga Yoga), ¡muchas gracias por todo lo compartido y nuestros mejores deseos para vuestro caminar! Además, se une una nueva Sonia, para ofrecer una línea de masajes y terapias corporales pasivas, ¡bienvenida!

Además, te contamos que en el Centro REDES no queremos renunciar a seguir ofreciendo actividades durante el periodo estival, también en otros formatos, como los talleres residenciales. El espacio de REDES TERAPIAS continuará su actividad sin pausa en estos meses.

Este será el horario de las clases REDES CUERPO que continúan en la sala-templo del CENTRO en el Barrio de Santa Eulalia, en Murcia **Especial Intensivo de Danza Contemporánea**:

Y ya estamos haciendo el mosaico de horarios del curso 2022-23, prontico os decimos nuestro propuesta actualizada.

Además, estos meses tenemos 2 talleres residenciales, en el especial Oasis Al Hamam (Lucainena de las Torres, Almería):

En cuanto REDES FORMACIÓN, ya estamos recibiendo inscripciones para los próximos Niveles 2 y 3, que comienzan en Octubre 2022 y el próximo Nivel 1, que comienza en Abril 2023. https://centroredes.es/formacion/

¿Sigues tejiendo REDES con nosotra/os estos meses? ¡Cuídate, pausa, descansa, integra, escucha, pon orden y exprésate!


Acercándonos al solsticio de verano

A lo largo del mes de mayo seguimos disfrutando de todas las actividades en Centro REDES, con la sensación en el cuerpo de la llegada del calor y del aumento de las horas de luz, nos va apeteciendo más estar “hacía fuera”, los baños en el mar o la piscina, compartir espacios al aire libre con amigos. Nos vamos acercando a las vacaciones, a la certeza de poder disfrutar de nuestro tiempo. Con la proximidad del solsticio de verano vamos cerrando ciclos de formación y continuamos con la variedad en nuestras actividades semanales de cuerpo, además de nuevos talleres intensivos, convivencias y retiros que ya estamos preparando.

 

Como información de interés os comentamos que los solsticios ocurren porque el eje de rotación de la Tierra está inclinado unos grados respecto a la órbita de la Tierra alrededor del Sol. El solsticio de verano en el hemisferio norte ocurre el 21 de junio, el día con más horas de luz, y no significa que tenga que ser el día más caluroso del año, la tierra y el agua tardan un tiempo en enfriarse y calentarse. Estos movimientos cíclicos entre la Tierra y el Sol simbolizan perfectamente nuestros procesos humanos, los procesos del nacimiento y la muerte, el juego entre la luz y la oscuridad, nos recuerda que somos seres cíclicos. Culturas de todo el mundo han diseñado formas de celebrar el solsticio, construyendo estructuras (monumento megalítico de Stonehenge en Inglaterra) o celebrando fiestas de danza, algunas alrededor de hogueras que tradicionalmente varias personas saltan para asegurarse buena suerte y salud (nos recuerdan a las que tienen lugar en la noche de San Juan en algunas zonas de nuestro territorio). (Fuente:https://www.nationalgeographic.es/).

 

El 4 de junio termina la formación en el Nivel 3 de Terapia Sistémica, Metavisión, que culminará fiel a la línea de trabajo en Redes. La última sesión del curso es especialmente festiva, celebrando el final del proceso de cada alumno con un ritual, que  desde la creatividad y la confianza generada en el grupo, simboliza la evolución personal y todo lo aprendido, ampliamente potenciado por las resonancias de los procesos en cada una de las participantes y por el estudio. Palabras como isomorfismo, cambio tipo 1 y 2, circularidad, simetría y complementariedad, familia de origen, sistema conyugal, parental…, que forman parte del lenguaje sistémico y aportan otra mirada más clara e integradora. La próxima edición del curso en este nivel será en octubre, podéis consultar todas las fechas en nuestra web https://centroredes.es/formacion/

En próximos días también terminará el curso en el Nivel 1 de Intervención Terapéutica en Sistemas Familiares. Un punto de partida para todos los alumnos que han participado en el estudio del lugar que ocupamos en los contextos de los que formamos parte, y cómo nos relacionamos y comunicamos con los demás. Felicitamos a todos por su esfuerzo durante estos meses, tenemos la seguridad de que todo el aprendizaje recogido en una “mirada sistémica”, aporta un crecimiento personal, mayor bienestar en la vida y más curiosidad para seguir en el estudio. El curso en el Nivel 2 comenzará en octubre, y de nuevo habrá un Nivel 1 en abril del próximo año, en nuestra web tenéis toda la información.

 

Os recordamos que el sábado 25 de junio tendremos un nuevo taller de QI GONGQI GONG (CHI KUNG) con nuestra profesora Lucía Fernández y al día siguiente, el 26 de junio otro taller de DANZA CONTEMPORÁNEA con Isabel López, “EXPLORING POSSIBILITTIES”. Aquí os dejamos el enlace de inscripción de estas actividades: INSCRÍBETE EN ESTE FORMULARIO

Además queremos adelantaros información sobre las actividades organizadas para el mes de julio, un aperitivo para ir anotando en los calendarios y que formen parte de las opciones para saborear y disfrutar de nuestro tiempo veraniego:

  • Talleres intensivos de DANZA IMPROVISACIÓN con Isabel López, organizado en Grupo 1 “Avanzado”: 4, 5, 6 y 7 de julio de 16.15h a 18.45h, dirigido a bailarines o personas con experiencia previa en el trabajo de improvisación y Grupo 2 “Iniciación”: 11, 12, 13 y 14 de julio de 16.45h a 18.45h, dirigido a personas que quieran iniciarse en danza improvisación. Más información en la web: https://centroredes.es/cuerpo/

  • Taller RESET, del 20 al 24 de julio, un retiro residencial de 5Ritmos con Irene Hernández y colaboradores en el Oasis los Baños al-Hamam, en Lucainena de las Torres, Almería. Ya en su 6ª edición, RESET es un taller de encuentro y comunidad, en palabras de Irene “una propuesta para pausar, limpiar nuestro cuerpo y alma, y reconectar con la vitalidad y la creatividad”. En la web de nuestra profesora de 5Ritmos encontraréis toda la información sobre este taller: https://irene5ritmos.com/reset-2022-5ritmos-almeria

 

El Equipo de REDES os deseamos amorosamente que disfrutéis de la luz y el sol, bienvenido solsticio de verano!!!!


Integrando y floreciendo

Estamos saboreando todo lo ocurrido en el mes de abril en el CENTRO REDES.

Además de las vacaciones, nos ha dado tiempo a seguir con todas las actividades de cuerpo semanales, los talleres intensivos, las terapias individuales, de pareja, familiares...la formación, y a celebrar el Día Internacional de la Danza!!!

Cuántas cosas bonicas. Muchas gracias por seguir confiando, compartiendo, creciendo, cuidándoos con nuestro acompañamiento!!

Os dejamos en la imagen de cabecera, una foto del taller de #DanzaEnFamilia con Isabel López 🌱 y los ecos que dejó en la sala-templo: "Transformar, Esculpir, Escuchar, Atender, Saltar, Correr, Envolver, Esconder, Presionar, Acoger, Cuidar, Conversar, Componer, Intentar…Emocionarse…"

También os contamos que hace dos semanas tuvimos la 5a Sesión de nuestro 3er Nivel de Formación "Metavisión", la penúltima de esta edición. Pudimos abrir nuestra ventana bi-direccional en la que la persona que exponía su caso estaba presente cuando los co-terapeutas en formación, integrantes del grupo, discutían sobre el caso. Hicimos especial hincapié en la connotación positiva y el señalamiento amoroso. Esta herramienta del modelo sistémico es poderosa y reveladora, y solo la proponemos cuando la solidez del grupo lo permite. Esta vez dio frutos hermosos e inspiradores. Gracias valientes!!! Por confiar y entregaros!! Los ecos de los rituales finales aún se sienten en la sala y en nuestros cuerpos y almas.

Y ya tenemos actualizadas las fechas de nuestra Formación Sistémica (2022-23). Puedes leer toda la información en nuestra web!! www.centroredes.es/formacion

Nivel 2 y 3 desde Octubre 2022, Nivel 1 a partir de Abril 2023 —> ¡Para aplicar el enfoque sistémico desde disciplinas diversas, en tu propio contexto profesional, laboral, familiar, personal…no sólo para profesionales de la Salud Mental!

🤓 En el Curso de Intervención Terapéutica en Sistemas Familiares. Nivel 2 - Presencial
(Un fin de semana mensual durante seis meses):

Aplicamos el modelo a la relación terapéutica y a la facilitación de procesos de cambio, de nuevo en contextos multidisciplinares, profundizando en habilidades comunicacionales que descubran opciones nuevas de relación. Estudiamos las diferentes escuelas de terapia familiar, buscando el perfil más idóneo para cada profesional desde el ámbito en el que trabaja. Desarrollamos habilidades de intervención terapéutica buscando el estilo propio de cada profesional y situaciones de su entorno familiar y laboral.

😎  El Curso de intervención terapéutica en sistemas familiares. Nivel 3 - Metavisión - Presencial

Se trata de sesiones en grupos reducidos con periodicidad bimensual, en sábado mañana y tarde (60 horas) para analizar y reflexionar supuestos prácticos reales. Se analizan grabaciones de casos, o se plantean dramatizaciones de los mismos, valorando las estrategias utilizadas y los recursos terapéuticos usados por el profesional. Realizamos seguimientos de los casos analizados y tareas inter-sesiones orientadas a la adquisición de nuevas perspectivas a nivel personal, con la familia y /o en el sistema laboral, según el caso.

 

Un abrazo grande y soleado y florecido mes de mayo, os deseamos!!!


La primavera despierta, a través de las nubes

"En medio del odio descubrí que había, dentro de mí, un amor invencible. En medio de las lágrimas descubrí
que había, dentro de mí, una sonrisa invencible. En medio del caos descubrí que había, dentro de mí, una calma
invencible. Me di cuenta a pesar de todo eso... En medio del invierno descubrí que había, dentro de mí, un
verano invencible. Y eso me hace feliz. Porque esto dice que no importa lo duro que el mundo empuja contra
mí; en mi interior hay algo más fuerte, algo mejor, empujando de vuelta." Albert Camus

Este mes de marzo ha sido intenso. Se nota que este segundo trimestre del curso 2021-22 es largo y que al sol le está costando asomar la cabeza en esta primavera.
La reacción de aniversario del confinamiento hace dos años se siente en los cuerpos y corazones, que han estado algo encogidos en las últimas semanas. Las restricciones que continúan. Los ajustes continuos al contexto incierto. La Guerra en Ucrania, recordándonos lo inestable, despertando el miedo que estaba latente, aún a flor de piel. Y la ira, la frustración, la tristeza y el dolor. De cada una/o de nosotra/os debidos a nuestros propios procesos vitales, aún con más volumen por estos años que aprietan en la mandíbula, en los puños, en la piel.

Y con todo esto, en REDES seguimos confiando en la vida que continúa. Seguimos ofreciendo espacios de sostén y cuidado. Donde poder abrirnos, despejarnos, soltarnos, dejarnos caer, partirnos en dos, tocar fondo, resurgir, renacer, oxigenarnos, recordar lo esencial. Descartar lo que aprieta y rescatar lo que sana, nutre y revitaliza.

Gracias por estos meses de Terapias, Cuerpo y Formación con nosotros.

Os regalamos la imagen del mural de la sala-templo, creado por Roger Soto, nuestro Coordinador, con todo el amor. Para que ojalá os traiga esperanza y cariño. Y os recuerde que, a pesar de las nubes negras, las flores siguen creciendo y traerán colores, olores y nuevos paisajes.

Un abrazo enorme y nos vemos en las propuestas que seguimos ofreciendo: https://centroredes.es/


Cuando los nuevos brotes van asomando

En estos momentos que la primavera se va acercando, que nos despiertan los olores suaves y aromáticos, que la luz también se prolonga y podemos apreciar otros matices…Con este despertar en calma nos asomamos al significado de los cambios.

Las cosas que nos ocurren, los cambios que experimentamos forman parte de nuestra naturaleza. El cambio está presente en nuestra vida, estamos en continuo movimiento, y como organismos vivos nos adaptamos a estos cambios grandes o pequeños para seguir viviendo. Hay circunstancias que modifican nuestra vida como seres relacionales que somos (ciclo vital, trabajo, relaciones sociales….), otros cambios tienen que ver con mejorar la relación con nosotros mismos, con los demás y con la vida en general. A veces aparecen de forma inesperada y ocasionan malestar, incomodidad, desequilibrio. Y en otras ocasiones elegimos sumergirnos en un proceso de crecimiento personal, como la semilla que después de permanecer en la tierra, protegida, decide el momento de empezar a brotar y crecer lentamente, nutrida y fortalecida hasta florecer otra capa más.

 

Es evidente que dependiendo de todas estas circunstancias nuestra respuesta tenderá hacía la resistencia o la recuperación del equilibrio, o hacía la adaptación al cambio. Estar conectados con nosotros mismos, con nuestras necesidades y con lo que sentimos, nos ayudará también a respetarnos y elegir si es el momento, el ritmo que podemos seguir y si necesitamos ayuda de otros, tanto de amigos, redes de apoyo, como de un profesional.

Somos seres relacionales, formamos parte de sistemas dinámicos, interconectados, organizados en función de una finalidad. Todos tenemos una familia de origen, o formamos parte de una unidad familiar, de un equipo de trabajo, de una Organización laboral, de un grupo social, compartimos actividades, ocio…Mejorar la comunicación en todos los sistemas de los que formamos parte, experimentar los cambios, mejorará nuestras relaciones e influirá positivamente en la respuesta de los demás.

Valorar un problema, un conflicto que nos afecta, de una forma sistémica nos ayuda a entender mejor lo que ocurre, el lugar que ocupamos y cómo nuestra respuesta puede perpetuar el problema o hacerlo más ligero, desdramatizándolo.

 

"Desde luego, cada miembro tiene que aceptar la idea de la interdependencia como una verdad por lo menos equivalente a la de su creencia en sí mismo….

Las personas están atadas porque pasan por alto su propia participación en los problemas que sufren. Lo que les libera es ver su rol en las pautas que las mantienen amarradas entre sí"

Minuchin, S.

 

Si necesitas ayuda, acompañamiento en tu proceso, puedes encontrarnos en la web https://centroredes.es/


Atención a lo que es importante, vivir con consciencia

Una vez que hemos dejado atrás las expectativas generadas con la entrada del nuevo año, o se han diluido las grandes intenciones en el transcurso de los días. Sumergidos en el invierno, el frío y la disminución de las horas de luz, parece que propician estar en general con menos movilidad externa. Como si fuéramos osos que duermen y duermen para conservar  su energía corporal hasta que el calor favorezca el crecimiento del alimento, sólo entonces pueden dejar de hibernar.

Para lo bueno y lo mejor, no somos osos. Aunque cuando nuestra forma de vida la programamos “en automático”, nos dejamos llevar por la inercia de la rutina y de la actividad, es como si la vida fuera una hibernación continua.

Vivir en piloto automático es un estado constante de supervivencia para realizar las actividades en el día a día, rutinas que se pueden transformar en situaciones estresantes y de ansiedad, la inercia de volver una y otra vez a los mismos patrones de funcionamiento, las mismas respuestas justificadas desde la pereza o el miedo. La cabeza continuamente ocupada con pensamientos rumiantes, con ruido mental que agota la energía vital y deriva generalmente en la insatisfacción o la queja.

Las respuestas automáticas también suelen provocar una gran reactividad, reacciones impulsivas que impiden contemplar diferentes posibilidades para afrontar las experiencias adversas con más calma y sin tanto sufrimiento, con aceptación y menos dramatismos.

Poner la consciencia en disfrutar de las cosas más sencillas de cada día, de una ducha, saborear una comida, pasear por la naturaleza… Conectar con lo que tu cuerpo necesita, cómo lo sientes, qué emociones están presentes en este momento. Sabemos que las prácticas corporales ayudan física y emocionalmente a sentirnos mejor.

Y también ser consciente cuando eliges estar en piloto automático si lo que necesitas en este momento es hibernar por un tiempo.

Te invitamos a conectar con lo que necesitas para vivir la vida con más consciencia, que cuando la primavera asome nos encuentre con ganas.

https://centroredes.es/