Contactar con las propias emociones, poder expresarlas, sin ser juzgado, son el primer paso para resolver temas pendientes del pasado, comprender quienes somos y vivir el presente con libertad
Con frecuencia, los conflictos internos entre lo que sentimos y lo que pensamos, nos ocupan tanto que abandonamos nuestra parte física, nuestra materia, nuestras necesidades como personas
El objetivo de nuestra formación es el de proporcionar al alumnado una perspectiva sistémica a partir de su propia experiencia vital
julio 2025 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
Contactar con las propias emociones, poder expresarlas, sin ser juzgado, es el primer paso para resolver temas pendientes del pasado, comprender quienes somos y vivir el presente con libertad
Nuestra premisa básica es que cada persona tiene dentro de sí los recursos necesarios para resolver sus problemas.
De las relaciones familiares, la de la pareja es la sometida a más tensiones. ¿Qué buscamos en la pareja?
Cuando el contexto familiar forma parte del problema o lo mantiene, es útil trabajar las pautas de relación para favorecer la autonomía.
Con frecuencia, los conflictos internos entre lo que sentimos y lo que pensamos, nos ocupan tanto que abandonamos nuestra parte física, nuestra materia, nuestras necesidades como personas.
Las personas y las familias poseemos una gran capacidad de adaptación a todas estas situaciones y cambios, pero algunas veces nos sobrepasan y las dejamos sin resolver.
Como seres sociales que somos, el entorno laboral ocupa un gran espacio en nuestra vida como personas, por ello dicho lugar ha de ser funcional.
Descubrimiento y toma de conciencia de nuestras limitaciones, necesidades y recursos personales.
Con frecuencia, los conflictos internos entre lo que sentimos y lo que pensamos, nos ocupan tanto que abandonamos nuestra parte física, nuestra materia, nuestras necesidades como personas
Los 5Ritmos® son una práctica de movimiento desarrollada por Gabrielle Roth. Un mapa sencillo y a la vez profundo que nos ayuda a reconectar con nuestro yo esencial desde nuestra propia danza.
Sesiones presenciales y online
Técnica, Improvisación y Composición de Danza Contemporánea. Una manifestación artístico-escénica que expresa sentimientos, ideas e historias por medio del lenguaje del movimiento.
A través de la secuencia de movimientos (Vinyasas) se trabajarán los distintos aspectos de la práctica de yoga, centrados en la consecución de estabilidad y confort: fuerza, flexibilidad, respiración y meditación serán los elementos esenciales de estas sesiones.
El Qi Gong es una gimnasia energética procedente de China, con más de 3000 años de experiencia. Respiraciones, estiramientos, ejercicios de meditación, auto masajes, posturas estáticas y en movimiento, son elementos propios de esta antigua técnica que se orienta a alcanzar el bienestar integral de las personas, de manera progresiva.
Esta mirada le facilitirá integrar quién es desde, al menos, tres puntos de vista: uno, estudiando y haciendo consciente su escenario profesional; en segundo lugar, sus habilidades y estilo comunicativo y, por último, el conocimiento de su desarrollo y crecimiento en su propia familia de origen.
Tiene como objetivo aportar una mirada sistémica a todos los aspectos de la vida de los alumnos y al grupo, con el fin de ampliar la perspectiva en la que ocurren los fenómeno vitales, desde diferentes disciplinas (trabajo social, psicología, enfermería, medicina, sociología, derecho, educación, etc)
Un curso vivencial en el que, utilizando una pérdida propia, se realiza un proceso en 2 módulos de fin de semana (25 horas) para la resolución de la misma, desde la integración de diferentes modelos (Grupos de soporte emocional, técnicas de expresión emocional según el método de E. Kübbler-Ross, Proceso M.A.R de Carlos Odriozola, Modelo de tareas de W. Worden, Ciclo Vital familiar sistémico), en condiciones de respeto y confidencialidad.